Ya tenemos claro que los movimientos artísticos tienen a la rebeldía. Toman las técnicas y virtudes vanguardistas de los movimientos pasados y se rebelan en un pensamiento, muchas veces opuesto o simplemente diferente.
El movimiento barroco es un estilo que surgió a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII en Europa. Se caracteriza por una tendencia hacia la exuberancia y el dramatismo, con una fuerte influencia de la religión y la política.
A menudo incluyen esculturas elaboradas, pinturas con escenas dramáticas y arquitectura impresionante, como iglesias y palacios, con detalles ornamentados y curvilíneos.
Desafiaba la belleza idílica del Renacimiento. Representaban la realidad del ser humano, muchas veces sin miedo a la crudeza o la fealdad de las situaciones que serían representadas.
El barroco es una época de cambios y transformaciones en Europa, marcada por la Contrarreforma Católica, la expansión colonial y la Revolución Científica.
Durante este tiempo, la Iglesia Católica buscó restaurar su autoridad en un contexto de creciente influencia protestante. El arte y la cultura se utilizaron como medios para promover su mensaje y consolidar su posición.
En el barroco español podemos encontrar una amplia gama de obras con carácter religioso y mitológico. Mientras que en el barroco holandés (neerlandés) predominan las escenas cotidianas o los retratos de la alta sociedad.
La arquitectura barroca también alcanzó nuevas cotas de grandiosidad y ornamentación, con la construcción de impresionantes iglesias, palacios y otros edificios públicos.
En general, el período barroco se caracteriza por una tendencia hacia la exuberancia, el dramatismo, la complejidad, la extravagancia, y una fuerte influencia de la religión y la política en la cultura y el arte.
La Luz

Si bien en el renacimiento hubo un estudio impresionante de la anatomía humana, así como de la perspectiva. Podríamos decir que el barroco estudio la luz y la composición, siendo la primera la más evidente y característica de todo este movimiento.
El renacimiento había estado trabajando con una luz ideal, que podríamos encontrar fácilmente en el exterior, aun cuando la representación de la obra se situara en interiores.
El barroco por el contrario represento fielmente la oscuridad y la luz de la época.
Hizo uso de elementos externos como las velas, las lámparas de gas o las chimeneas, así como también estudió el paso de la luz por las ventanas,
y los diferentes matices de claro oscuro que estas luces desarrollaban en el sujeto a retratar.

En cuanto a la composición, vemos claramente la influencia dinámica que había marcado el renacimiento, pero llevada aún más allá.
Creando nuevos planos de dinamismo, haciendo uso de líneas curvas que marcaban el movimiento en la obra, y de diagonales que añadían tensión y proyección.

La pintura
La pintura barroca se caracteriza por una serie de elementos distintivos que la hacen única y diferenciada de otras formas de arte.

Aquí hay algunas de las características más importantes de la pintura barroca:
- Tenebrismo: La pintura barroca hace un uso intensivo de la luz, en contraste con una sombra con bastante fuerza, para crear un efecto dramático y emotivo. Los artistas barrocos utilizaron técnicas como el claroscuro para dar profundidad y sensación de volumen a sus obras. Los fondos destacaban por su oscuridad profunda añadiéndole protagonismo a lo que se posaba la luz.
- Dramatismo y exageración: La pintura barroca se caracteriza por su dramatismo y exageración. Las escenas son a menudo intensas y emotivas, y los personajes son representados con gestos y posturas intensas y teatrales.

- Complejidad y detalle: La pintura barroca es conocida por su complejidad. Los artistas barrocos no tenían miedo de abordar temas complejos y retratar escenas con una gran cantidad de personajes sumamente detallados.
- Variedad de temas: si bien los temas religiosos siguen siendo predominantes, en el barroco podemos encontrar una gran cantidad de paisajes, retratos y naturaleza muerta y las “Pinturas de género” que se dedican a contar escenas cotidianas.

- Pinceladas fuertes y texturas: La pintura barroca se caracteriza por un estilo de pincelada fuerte y gruesa, así como texturas, que da vida y movimiento a las imágenes.
- Uso de la simetría y la asimetría: La pintura barroca combina a menudo la simetría con la asimetría para crear un equilibrio y una tensión visual interesantes.

La escultura
La escultura, al igual que la pintura barroca, se caracteriza por una serie de elementos distintivos que la hacen única. Manejaba en esencia las mismas características de la pintura, como las escenas dramáticas y el movimiento.

Encontramos sobre todo la escultura religiosa, sin embargo, también tendrá presencia la mitología los bustos de retratos y la escultura funeraria.
La escultura barroca tiene un anhelo de movimiento, las poses son más naturales y dinámicas como si se hubieran congelado en el tiempo. También se tomó en cuenta el uso de la luz y como esta interactuaba con las distintas áreas de la escultura. Agregándola impacto visual a la obra.

La arquitectura
La arquitectura barroca surgió en Italia, a finales del siglo XVI. Se extendió por Europa y América Latina en el siglo XVII y principios del siglo XVIII.

Aquí hay algunas de las características más importantes de la arquitectura barroca:
- Uso de la curva y la asimetría: La arquitectura barroca se caracteriza por su uso de la curva y la asimetría, que a menudo crean una sensación de movimiento y dinamismo.
- Ornamentación elaborada: La ornamentación es una parte integral de la arquitectura barroca, con detalles elaborados y adornos que a menudo cubren la fachada y el interior de los edificios.
- Uso de la luz y la sombra: La arquitectura barroca hace un uso intensivo de la luz y la sombra para crear un efecto dramático y emotivo. Los arquitectos barrocos utilizaron técnicas como la iluminación artificial para crear un efecto de claroscuro en el interior de los edificios.

- Temas religiosos y mitológicos: La religión y la mitología eran temas importantes para los arquitectos barrocos, y muchos de sus edificios estaban diseñados con un enfoque en estos temas.
- Dramatismo y exageración: La arquitectura barroca se caracteriza por un dramatismo y exageración similares a los encontrados en la pintura y la escultura barrocas. Los edificios barrocos son a menudo impresionantes y dramáticos, con formas elaboradas y detalladas.

- Uso de la perspectiva: La arquitectura barroca utiliza la perspectiva para crear un efecto de profundidad y para engañar al ojo humano, haciendo que los edificios parezcan más grandes y elaborados de lo que son en realidad.
- Uso de ventanales y claraboyas: Se utilizaban ventanales y claraboyas para permitir que la luz natural entrara en el interior de los edificios. Estos elementos a menudo se colocaban de manera estratégica para crear un efecto de luz y sombra.

Caravaggio
Caravaggio (nacido Michelangelo Merisi) fue un pintor italiano nacido en 1571 y fallecido en 1610. Es considerado uno de los más importantes artistas del barroco y es conocido por su habilidad para capturar la dramatismo y la emoción en sus obras.

Caravaggio nació en Milán y comenzó su carrera como aprendiz de un artista local. Más tarde, se trasladó a Roma y comenzó a trabajar para la Iglesia y las familias adineradas. Su estilo único y su habilidad para crear un realismo dramático lo hicieron muy popular en poco tiempo.
Entre sus obras más famosas se encuentran:



Sin embargo, la vida personal de Caravaggio fue problemática. Era conocido por su temperamento violento y su propensión a la bebida, lo que a menudo lo llevó a problemas con la justicia. En un momento dado, mató a un hombre en una pelea callejera y tuvo que huir de Roma. Pasó los últimos años de su vida viajando por Italia, trabajando para diferentes mecenas y evitando a la justicia.
A pesar de su vida problemática, el legado de Caravaggio como artista es innegable.
Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669) fue uno de los más grandes artistas holandeses del siglo XVII y uno de los más importantes pintores de la Edad de Oro de los Países Bajos. Nació en Leiden, Países Bajos, y comenzó su carrera como pintor en Ámsterdam en la década de 1620.
Rembrandt es conocido por su habilidad para capturar la humanidad y la emoción en sus retratos y esculturas, y por su innovadora técnica de iluminación y sombreado en sus pinturas. Además de ser un excepcional retratista, también hizo numerosas pinturas religiosas, mitológicas y históricas.
A lo largo de su carrera, Rembrandt experimentó con diferentes estilos y técnicas, y su trabajo evolucionó de un enfoque claro y detallado en sus primeras obras a un estilo más oscuro y expresivo en sus últimos años.
A pesar de su éxito comercial durante su vida, Rembrandt experimentó dificultades financieras en su edad madura y murió en Ámsterdam en 1669, relativamente desconocido. Sin embargo, su influencia en la pintura europea y su legado artístico han sido reconocidos y apreciados a lo largo de los siglos.
Alguna de sus obras mas conocidas son:



Velázquez

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660) fue un pintor barroco español, considerado uno de los más grandes artistas de la historia. Nació en Sevilla, España, y comenzó a estudiar arte a una edad temprana. A los 16 años, se trasladó a Madrid para continuar su formación en la corte del rey Felipe IV.
Velázquez es conocido por su habilidad para capturar la vida cotidiana y las emociones humanas en sus retratos, y por su innovadora técnica de iluminación y sombreado. Además de ser un destacado retratista, también hizo importantes pinturas históricas y mitológicas, y su obra incluye algunas de las representaciones más famosas de la corte española de su época, como «Las Meninas».

Durante su carrera, Velázquez viajó a Italia para estudiar la obra de los artistas renacentistas, y su trabajo estuvo influenciado por la técnica y el estilo de los grandes maestros italianos, como Titian y Caravaggio.
Velázquez también desempeñó un papel importante en la corte española, y se convirtió en el pintor oficial del rey Felipe IV. Su obra se convirtió en un símbolo de la grandeza y el poder de la monarquía española y ha sido admirada y estudiada a lo largo de los siglos.
Hoy en día, muchas de las obras más famosas de Velázquez, incluyendo «Las Meninas», «El aguador de Sevilla» y «Marte y Venus», se encuentran en museos de todo el mundo y son consideradas como algunas de las obras maestras de la pintura barroca española y europea.


Para información respecto a diseños, logos y todo aquello que necesites para ese emprendimiento que tanto quieres, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte. Con más de veinte años de experiencia haremos de tu marca aquello que siempre soñaste. Síguenos en @Signoscv