Es la tradición conocida en español como viernes negro, la cual se originó en Estados Unidos, donde se empezó a celebrar hace muchas décadas, primer viernes después de Acción de Gracias.
El concepto de Black Friday surgió en los años 60 donde la policía lo empleaba para explicar el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles de la ciudad el día siguiente de Acción de Gracias, ocasionando que incrementaran los robos y disturbios en los cuales tenían que intervenir los agentes. De allí que las ofertas se llevan a cabo el día siguiente a ésta celebración estadounidense.
No obstante, los establecimientos estadounidenses aprovechaban el monumental tránsito de la ciudad para quedar abiertos, aun cuando fuera festivo, y vender de esta forma lo cual les quedaba en stock a costos más bajos de lo común. Con el paso del tiempo, esta práctica se extendió por todo el territorio bajo el nombre de Black Friday y acabó llegando al resto de todo el mundo, convirtiéndose en la fecha que da inicio a la era de compras navideñas.
Black Friday en la actualidad
El Black Friday significa en su traducción viernes negro. Hablamos de un acontecimiento anual donde las ofertas y los gigantes descuentos son los protagonistas a lo largo de unos días limitados, comúnmente el último viernes de noviembre. Black Friday marca el inicio de las compras de Navidad, puesto que implica una posibilidad para comprar regalos a unos costos increíbles.
A partir de primera hora de la mañana, el Black Friday implica una avalancha de personas que esperan en las puertas de los comercios dispuestos a ser los primeros en lograr las superiores ofertas del año y de esta forma lograr los mejoresproductos a costos de escándalo. Black Friday es una tradición americana que implica la salvación de la economía de bastantes personas en estas fechas de tanto consumo.

Black Friday en Latinoamérica
Si bien no es oficial en Latinoamérica, países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Venezuela, entre otros, han impulsado el comercio en línea en algunas de sus tiendas con esta modalidad.
Cada año, el Black Friday tiene lugar en una fecha distinta. Se celebra el día después de Acción de Gracias, o lo que es lo mismo, el último viernes del mes de noviembre.
Lo cierto es que cada vez más comercios se unen a esta jornada de descuentos. Este año, tras lo vivido en 2020 por culpa de la pandemia del coronavirus, es probable que aumenten de nuevo las compras en los establecimientos aunque las compras ‘online’ llegaron para quedarse y seguirán funcionando.

Fecha del Black Friday en 2021
Esta jornada de descuentos y promociones marca el inicio de la campaña de compras navideñas. Este ‘Viernes Negro’ se celebrará el 26 de noviembre con ofertas en todo tipo de productos tanto en establecimientos físicos como en tiendas online.
La gran mayoría de tiendas y marcas adelantan sus ofertas hasta una semana. Es probable que empecemos a ver los primeros descuentos el día 22 de noviembre. Además, el lunes 29 de noviembre se celebrará el Cibermonday, dedicado en exclusiva a las compras online.

En Signos Cv nos mantenemos al tanto de todas las noticias de relevancia en la actualidad; ¡Síguenos y sigue también nuestro blog para mantenerte al día!