Al momento de elaborar diseños, imágenes llamativas, vallas publicitarias, carteles, imágenes para redes sociales y todo lo que tiene que ver con la parte gráfica y visual de estos, se puede decir que un elemento fundamental es la tipografía. Con ella podemos transmitir, solo con su formas y colores, sensaciones y estilos diferentes, por ello, siempre será importante tomarla en cuenta. De esta manera y para que lo dejes pasar por alto, te comentamos las tendencias tipográficas más relevantes para este 2023.
Tipografía experimental:
Es un tipo de tipografía, que ya en la actualidad se encuentra en tendencia, y lo estará aún más en este próximo año. La metodología de utilizar en tipografías pre-hechas y jugar solo con su grosor o inclinación, ya no es suficiente. La tipografía experimental se basa en tomar como referencia otras tipografías o crear una nueva, y hacer con ella, formas, letras y abecedarios totalmente únicos, con curvas, trazos, tramas y grosores distintos. Este tipo de tipografía es empleada por los diseñadores al crear piezas como: logos de empresas, mensajes precisos para u a publicidad, o simplemente para darle un toque artístico y característico y original a sus diseños.

Modernismo clásico:
Con este estilo de tipografía nos referimos a una idea geométrica, sin adornos o remates. Donde se interpone como objeto principal las siluetas y la simetría. Sin embargo, a pesar de lo estilizadas que pueden llegar a ser, no son recomendables utilizarlas para textos largos, sino más bien para títulos y carteles. Entre ella se pueden apreciar tipografías como: Frutiger, kabel y futura.

Retro condensado: Tipografía vintage
Este tipo de tipografía generalmente es muy original y puede presentarse de distintas formas. En sí, se basa en que las líneas empleadas para ellas, nos transmitan una sensación de cierta nostalgia ya que es como visualizar de forma, una época del pasado.
Generalmente, están inspiradas en el arte hecho a mano, en la época de plena evolución del diseño gráfico. Tipografías como: New York, tradesmith, grament, hansief.

Tipografías mezcladas:
Se trata pricipalmente, de implementar varios tipos de letras en un solo texto, experimentando con caligrafías distintas, a un modo muy expresivo. Utilizado generalmente para animaciones, videos.
Sin embargo, a pesar de utilizar tipografías distintas, siempre se hace que conserven alguna armonía, sea agradable y llamativo.

Si tienes grandes ideas para la publicidad, diseño o posicionamiento de tu negocio, pero no sabes cómo llevarlo a cabo, en @SignosCv te apoyamos. De la mano de nuestros expertos puedes alcanzar y darle vida a tu visión.
¡Contáctanos! Queremos ayudarte a crecer en tu negocio.