La palabra tipografía es de origen griego y viene de los vocablos “tipos” y “graphos”, que unidos significan “un molde para escribir o grabar”. En la actualidad, tipografía es la acción u oficio de elegir y decidir el uso de tipos de letras diseñadas para la elaboración de un elemento gráfico de impresión o digital.
Cada una de las tipografías tienen una forma y significado diferente, esto es lo que las caracteriza, respecto a la forma de cómo nos referimos a lo que observamos (trazo, geometría, estilo, inclinación…) y el significado hace referencia a lo que transmite, es decir el mensaje que genera en el receptor.
Hablamos de un componente que es capaz de transmitir mensajes e ideas tales como la elegancia o alguna emoción, por lo cual es un instrumento de comunicación bastante fundamental.
La importancia de la tipografía en el diseño
Elegir una tipografía para hacer un diseño puede que parezca algo complicado, ya que de ella dependen muchos factores, pero tomándolo en cuenta, dándonos el tiempo para pensar en ella y con algo de práctica se puede lograr. Lo primero que se debe tener en cuenta es saber qué quieres que transmita: ¿seguridad, amor, confianza, miedo? La tipografía es capaz de transmitir emociones por sí misma, por eso es importante elegir una tipografía que sea correcta para tu diseño. Esta junto con otros elementos gráficos refuerzan el mensaje que quieres transmitir y permiten que se quede en la mente del consumidor.
Las tipografías más utilizadas
Serif:
Son caracterizadas por tener terminaciones que se extienden en los extremos de las letras, estas hacen referencia a lo tradicional y a lo clásico.
Sans Serif:
Estas a diferencia de las “Serif” no tienen terminaciones, sino que terminan de forma limpia y facilitan la legibilidad. Estas son relacionadas con lo innovador y vanguardista.

Script (Manuscrita):
Representan a la tipografía escrita a mano y pueden generar diversión o modernidad, no aportan mucha legibilidad por lo que se deberá controlar su uso, aunque estas aportan una gran personalidad.

Decorativas:
Estas suelen emplearse en títulos o en encabezados, ya que no aportan una buena legibilidad. Al igual que las Scripts aportan una gran personalidad y se emplean para diferenciarse del resto de tipografías

En conclusión, la tipografía se trata de un elemento que debe acompañar armónicamente a otros elementos como son el color, el espacio o el logotipo, para crear así una armonía y coherencia en el mensaje que la empresa quiere transmitir.
Si tienes grandes ideas para la publicidad, diseño o posicionamiento de tu negocio, pero no sabes como llevarlo a cabo, en @SignosCv te apoyamos. De la mano de nuestros expertos puedes alcanzar y darle vida a tu visión.
¡Contáctanos! Queremos ayudarte a crecer en tu negocio.