Transformación de leads a clientes, es la meta principal del remarketing. Estrategias y campañas enfocadas a usuarios que ya han visitado nuestra tienda web, ecommerce.
Analizamos el comportamiento previo, enfocándonos en el segmento de personas que anteriormente realizaron transacciones, dejando el proceso de compra a la mitad o caritos cargados, en sí, cualquier proceso de conversión sin finalizar. Para obtener estos datos sobre el comportamiento es necesaria la utilización de cookies en nuestra página web. También, en el concepto de remarketing en muy importante tomar en cuenta a Google Ads ya que el remarketing se materializo como una estrategia importante gracias a esta plataforma publicitaria que es de los sitios más importante a nivel mundial para el lanzamiento de campañas.
Es cierto que, las estrategias de remarketing son realmente efectivas para las ventas, debido a que es mucho más sencillo realizar la conversión de un cliente que ya ha interactuado anteriormente con nuestra marca y nos conoce. Siendo muy complicado el proceso cuando nuestro público no tiene conocimiento absoluto sobre lo que somos y hacemos como marca.
Esto claro, conlleva de una planeación y análisis específicos sobre nuestros leads. Ya que las campañas deben incluir publicidad relevante y ser lanzadas justo en el momento indicado.
Gracias a las cookies donde recolectamos los datos del comportamiento y segmentamos toda esta información de nuestros usuarios y la utilización de grandes plataformas publicitarias como lo son Google Ads y Facebook Ads, podemos alcanzar el éxito de estas estrategias y campañas.
Ventajas de aplicar estrategias de remarketing en nuestra marca.
- Aumenta el volumen de conversión: De leads a clientes.
- Segmentación de nuestro público de manera más efectiva.
- Aumenta el alcance y da renombre a nuestra marca.
- Ayuda a los clientes indecisos a tomar la decisión de compra de manera más rápida.
La diferencia entre Retargeting y Remarketing.
Podemos llegar a creer que el retargeting y el remarketing son conceptos iguales o muy similares. Pero, tienen un punto de diferencia muy importante entre cada uno:
Y es que, en el remarketing cuando empleamos las estrategias y campañas, van dirigidas a clientes que ya conocen nuestra marca, es decir, buscamos la coversion de leads a clientes en un público que ya conoce lo que hacemos. A diferencia del retargeting, cuando lanzamos una campaña va dirigida a un publico que no cuenta exactamente con una conocimiento sobre nuestra marca.
Si tienes grandes ideas para la publicidad, diseño o posicionamiento de tu negocio, pero no sabes como llevarlo a cabo, en @SignosCv te apoyamos. De la mano de nuestros expertos puedes alcanzar y darle vida a tu visión.
¡Contáctanos! Queremos ayudarte a crecer en tu negocio.