Antes de todo, definamos: ¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos web (CMS o content management system), que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Últimamente la utilización de wordpress se ha vuelto muy común, tanto que se ha convertido en el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace años.
Es un software de código abierto (se puede tener acceso a todo el código) que además podemos tratar de mejorar dentro de su comunidad. Desde el año 2003, wordpress es un sistema de gestión de contenidos que hace que la creación de contenido web no dependa sólo de programadores y de personas de alto conocimiento técnico.
WordPress se divide en tres partes:
- Core: WordPress en sí, que es absolutamente gratuito y descargable.
- Temas: que sirven para cambiar la apariencia de la web. Hay un enorme repositorio gratuito, pero también hay recursos de pago fuera del repositorio.
- Plugins: utilidades que pueden convertir tu web en casi cualquier cosa. Igualmente que los temas, hay un repositorio gratuito y miles de empresas que venden sus funcionalidades.
¿Qué puedo hacer con WordPress?
WordPress viene preparado para funcionar con entradas y páginas, pero con los plugins podemos conseguir crear cualquier tipo de sitio web.
- Blog
Por defecto, WordPress permite hacer un blog con sus entradas. Fue para lo primero que fue pensado y para lo que mejor se adapta el core.
Un blog es una web que recoge de manera cronológicamente inversa una serie de artículos (posts), que se publican de forma periódica, que pueden ser agrupados por taxonomías (categorías y etiquetas), por fechas, por autor… que además pueden contener comentarios de los lectores.
Al ser el contenido nuevo puesto siempre en una posición preferente con referencia a los anteriores, se dice que el blog tiene contenido dinámico.

- Web corporativa
Las webs corporativas tienen un contenido que no es preferente con respecto a los anteriores en el tiempo. Son webs con contenido estático, por mucho que se pueda actualizar dentro de la misma página web.
Son páginas como la principal, la de contacto, quiénes somos, servicios, foros… que pueden crear una presencia web sencilla o mucho más elaborada.
- Tienda online
Uno de los más famosos plugins del repositorio (WooCommerce) convierte a WordPress en un ecommerce. Muchas pequeñas tiendas online (y algunas no tan pequeñas) utilizan WooCommerce y sus addons (plugins añadidos) para vender diariamente en la red.
Con WooCommerce podemos crear productos simples, productos variables, categorías, el carrito de compra… y muchas más opciones relacionadas con los envíos, los impuestos, los medios de pago, etc.
Beneficios de desarrollar tu página web con WordPress

Software de código abierto
Es una plataforma de código abierto y es por ello que los costos suelen ser bajos.
El ahorro de costos la hora de crear páginas web para negocios online es importante, sin embargo, no debemos exagerar en el ahorro para el desarrollo. Ya que la imagen de nuestra página web será quien nos de credibilidad online o no.
Al ser una plataforma de código abierto, cualquier empresa, usuario o programador puede acceder al código de fuente e involucrarse con su funcionamiento para:
- Optimizar sus herramientas.
- Detectar y solucionar errores.
- Realizar correcciones de códigos.
- Implementar nuevos atributos.
- Diseñar plugins y extensiones.
- Innovar la plataforma.
Aunque cabe destacar que para crear un sitio web personalizado, debe pagarse un dominio y hosting.
Blogs Optimizados para SEO
Con WordPress descargable, podemos instalar plugins como “Yoast SEO” que permiten saber cuándo el blog está optimizado para posicionarse en los motores de búsqueda.
Yoast SEO indica cuántas veces la palabra clave se repite a lo largo del artículo, si es necesarios que se agreguen más keywords; indica si el texto posee palabras complejas que impiden correcta legibilidad; da alertas cuando el texto no está separado por subtítulos que mejoren su comprensión
Diseño Personalizable
WordPress ofrece más de 11.000 temas en ThemeForest con los que podemos personalizar el sitio web: incorporar el diseño y modificar los elementos de la plantilla.
Las plantillas de WordPress suelen incorporar su propio panel de opciones, lo que permite cambiar el color, subir un logo, cambiar el fondo, utilizar diferentes estilos para organizar la información, y todo esto sin tener que escribir códigos.

Facilidad de uso
Modificaciones rápidas tanto en contenido, como en aspecto. ¿Publicar nuevos contenidos? Ya sean páginas que se conviertan en secciones nuevas de esa web o entradas, se realizará de forma rápida.
Si se requiere cambiar el aspecto, solo tendremos que conseguir otra plantilla que proporcione ese aspecto deseado, o bien, cambiar lo que se desee en el framework.
Adaptación de la pantalla a teléfonos celulares.
WordPress configura el sitio web de forma automática para que pueda adaptarse a otros dispositivos y formatos, como tablets y smartphones.
Esto es una gran ventaja ya que, en la actualidad, los dispositivos móviles superan a los ordenadores como medios principales para acceder a Internet.

Estadísticas en tiempo real.
WordPress ofrece un conjunto de herramientas para rastrear el comportamiento y las acciones de los usuarios en el sitio web.
A través de la plataforma podemos obtener datos estadísticos e informes sobre la actividad del sitio web. Esto nos permite tomar decisiones asertivas y mejorar el enfoque de las estrategias.
Además, existen múltiples plugins que podemos instalar en el sitio web para conocer las estadísticas más precisas de la página y complementarlas con los resultados que arroja WordPress y Google Analytics.
Está en constante actualización y crecimiento
Al ser el gestor de contenidos más usado del mundo, se actualiza constantemente para introducir mejoras, corregir vulnerabilidades y añadir prestaciones. Hay actualizaciones casi todos los meses que aumentan las funcionalidades que podemos incluir dentro de las páginas web.

Si tienes grandes ideas para la publicidad, diseño o posicionamiento de tu negocio, pero no sabes como llevarlo a cabo, en @SignosCv te apoyamos. De la mano de nuestros expertos puedes alcanzar y darle vida a tu visión.
¡Contáctanos! Queremos ayudarte a crecer en tu negocio.